lunes, 22 de julio de 2024

EL RETO - 3. Territorialidad y Jerarquía

 

Si nos analizamos desde la perspectiva de la filogénesis, hay que afirmar que todos nosotros, desde los homininos de hace seis millones de años a cualquiera de los que habitamos hoy en día, somos primates sociales.

Condición que debemos aceptar si realmente pretendemos entender nuestro actuar diario, en tanto que individuos pertenecientes a sociedades de diferentes tipos y grados. Indispensable si, además, se quiere encontrar una ética que organice ese actuar desde principios universales.

Inventamos el concepto de humanos para referirnos a nosotros, con el que, al englobar unas características especialísimas y supuestamente únicas, se resaltaban las diferencias precisas entre nosotros y el resto de los animales. Sin embargo, en tanto que primates sociales, poseemos todos los humanos unos rasgos muy marcados, que se han mantenido hasta hoy; y que, obviamente, se muestran también en el comportamiento de los individuos de las diferentes familias de homínidos actuales (con quienes compartimos el caminar evolutivo).

Durante ese largo proceso de más de seis millones de años, determinados comportamientos naturales se han modificado, bien desde alteraciones genéticas, bien desde alteraciones estructurales de importantísimos órganos: como es el mismísimo cerebro; otros, se han mantenido inscritos en nosotros. Pero, tanto estos como aquellos, son hoy compartidos por todas las personas, ya que se encuentran alojados en nuestros cromosomas. Sin olvidar que una parte importante de ellos están también presentes, no solo en los mamíferos superiores terrestres (con los que compartimos ese proceso evolutivo común), sino también con determinados mamíferos marinos (desde un proceso evolutivo convergente).

Centrándome en la familia de los homínidos, me interesa resaltar el rasgo de la territorialidad. ¿Te has fijado que en el mundo laboral los dirigentes tienen espacios propios y determinados? ¿Has observado que el tamaño de ese espacio, así como su lustre, está en proporción directa al rango que desempeñe quien lo va a ocupar dentro de la estructura organizativa? Es más: una vez que a un individuo se le adjudica un espacio de trabajo (que puede ser un despacho más o menos amplio, propio o compartido, incluso mesas individuales de trabajo en un lugar común), inmediatamente toma posesión de él decorándolo con objetos personales.

Este comportamiento, que no dejar de ser una estampa cotidiana, es precisamente un ejemplo de la dependencia que aún rige en nuestra especie respecto del elemento biológico. Este rasgo de la territorialidad lo tenemos muy marcado, aunque no reparemos en ello, como es en el caso del hijo que, al crecer, va exigiendo su espacio propio dentro de la casa familiar. Rasgo que siempre va unido al de la jerarquía que, en el ámbito natural, se ve vinculado con el que el grupo reconoce como el sujeto más dotado física y adaptativamente: que será un macho, si nos referimos a grupos patriarcales como el de los chimpancés y gorilas; o una hembra, si son matriarcales, como los de los bonobos). Sin embargo, entre las personas se impusieron criterios culturales como método de elección (aunque todos hemos experimentado más de una vez que estos tampoco son garantía de un mejor desarrollo de tales funciones).

Ambos rasgos son determinantes para la existencia de todo grupo social. En el mundo natural, desde la territorialidad se garantiza el uso y disfrute de un espacio determinado, en el que ese grupo social encuentra las condiciones necesarias para su supervivencia (a nivel energético, de descanso y de refugio; zona que no dudarán en abandonar en el momento en el que consideren que estas ya no son las satisfactorias.

A su vez, el rasgo de la jerarquía contribuye a garantizar una estricta organización del grupo. Es la manera natural de conseguir su más optimo desarrollo, determinando cuáles son las necesarias relaciones entre sus componentes que todos deben respetar (tanto a nivel horizontal como vertical), cómo acontece la procreación dentro del grupo, y la defensa tanto de sus miembros como del territorio que está siendo ocupado.

Ahora bien, considero que la doble justificación de que ambos rasgos se mantengan activos a día de hoy dentro de los grupos humanos, es la misma que les lleva a dirigir la estructura social del resto de los homínidos: por cuestiones económicas, por una parte, y de poder (de jerarquía) por otra. No creo necesario explicar la influencia de ambos conceptos en el dinamismo de los grupos humanos, solamente hay que recordar las guerras que están activas hoy, o la cantidad de ellas que han salpicado a la historia de la humanidad, donde incluso se ha buscado la aniquilación del otro; sin embargo, cuando hablo de cuestiones económicas referidos a grupos de animales, me refiero al sentido que tenía incluso entre nuestros antepasados homininos: el de gestionar el consumo necesario de proteínas y del resto de componentes precisos para su supervivencia diaria.

La violencia, como forma de relacionarnos con grupos adversarios o sociedades consideradas enemigas, nos ha acompañado en nuestra andadura evolutiva, y sigue inscrita en nuestra naturaleza biológica: los ejemplos en nuestra sociedad actual están a la orden del día. Pero, al mismo tiempo, aparece la solidaridad, la cooperación: evidentemente dentro del mismo grupo (rápido hacemos piña ante lo que consideramos un ataque desde otro externo); pero también somos muy dados a empatizar con el sufrimiento o padecimiento de miembros de otros grupos, incluso lejanos.  Este también es un rasgo potente en nuestra especie, inserto en nuestra biología.

Es conocida la anécdota de la antropóloga Margaret Mead. En una conferencia, ante la pregunta de un estudiante sobre cuál era el objeto más antiguo que determinaría el inicio de la civilización, respondió que no se trataba de un objeto o instrumento concreto elaborado, sino de un fémur con muestra de haber padecido una fractura, y que aparecía con ella solidificada. Dicho de otra manera, la aparición de la solidaridad y la colaboración es lo que nos hace personas.

 

Eugenio Luján Palma – Filósofo Esta obra está bajo licencia CC BY-NC-ND 4.0

viernes, 19 de julio de 2024

EL RETO - 2. ¿Dónde somos?

 

Hace décadas, incluso siglos si hablamos del empirista Hume, que ya se propuso la no existencia de una naturaleza humana, que nos determine. Ese telos, esa finalidad hacia la que deberíamos tender y avanzar cada individuo, en tanto que pertenecientes a la especie humana, para actualizar las potencialidades con las que nacemos, hace mucho tiempo que además de ser cuestionada, fue abandonada. Consideramos hoy que a lo que se le ha denominado así durante siglos, no era más que un recopilatorio de aptitudes pero también actitudes, acciones y comportamientos estandarizados, generalizaciones filtrados las más de las veces por el tamiz de una visión eurocéntrica y occidentalista. Quizá nuestra característica más propia no deje de ser la que apuntó Heidegger para el dasein: ser abierto al mundo. Y, en consecuencias, como vengo defendiendo: siempre carentes.

De no existir una naturaleza humana que nos dirija en nuestro desarrollo, ¿cómo saber cuál debe ser nuestro progreso óptimo? ¿No hay, entonces, un criterio para distinguir entre las elecciones más adecuadas? Sin referencias, ¿“todo está permitido”, como anunció Dostoievski? Es más, ¿se puede hablar de “progreso” ante una especie cuyos individuos deben “quehacerse” -como proclamaba Ortega y Gasset- cada uno por su cuenta (dirigidos al menos por la razón vital)? ¿Habrá algún criterio común que nos permita establecer líneas delimitadoras de lo permitido o no, de lo que nos enriquece o empobrece, en nuestro inacabado “quehacer” constante?

A estas y otras cuestiones parecidas, que podemos resumir en cuáles son las condiciones en las que debe darse nuestra existencia en tanto seres carentes que somos para nuestro desarrollo más óptimo, les encuentro una explicación también muy sencilla. Pero, para desarrollarla volveré a los principios básicos de la física contemporánea, la de la relatividad. Teoría que, como ya comenté, se cimenta en la negación de marcos absolutos de referencia. No existe un marco único de referencia universal para determinar el movimiento de las partículas; sino que es la relación de esta con otras que están a su alrededor, la que lo determina. Sin embargo, sí que establece un límite al propio universo: la velocidad de la luz. Ninguna partícula con masa puede superarla: nada que tenga masa puede, en este universo nuestro, desplazarse a una velocidad mayor que la de la luz. Precisamente, por la correspondencia entre esta y aquella: porque la masa aumenta exponencialmente a medida que se acerca a tal límite, lastrando así cada vez más esa velocidad que pretende conseguir.

Esta interpretación relativista del universo la aplico al universo social y cultural humano. En forma de analogía, de la ciencia física se puede pasar a las ciencias sociales. Para comprender al ser humano o, mejor dicho: para entendernos todos y cada uno de nosotros, como personas que somos, debemos hacerlo desde la existencia de un marco relativo, que está siempre en continuo movimiento, y que no es otro que ese conjunto de personas con las que formamos grupos de diferente amplitud y con muy distintos objetivos. Su graduación y clasificación es muy amplia: yendo desde aquellos que son más próximos a nosotros (donde cabe el de la comunidad de vecinos, el del barrio, el del trabajo, el del equipo de futbol …); hasta esos otros más externos, en los que se conforman sociedades en sus diferentes niveles: poblacionales, provinciales, de comunidades autónomas, del propio país o de carácter supranacional. Diferentes ámbitos de un universo social, donde la posición de cada uno, su actividad y grado de complicidad siempre será determinada en función de la de los demás miembros.

Afirmo, pues, que el marco de referencia en el universo de las ciencias sociales son siempre los otros en conjunto, en tanto que con ellos comparto un espacio concreto social. Mi relación respecto a ellos es la que va a definir mi posición. Algo que, recíprocamente, afectará a un número concreto de ellos, dependiendo de las distintas interacciones y sus correlaciones. De ahí la importancia de que estas se den, y de que se desarrollen desde unas condiciones determinadas, dentro de los diferentes grupos que puedan conformarse.

Porque, el universo social también se encuentra dominado por un límite. Un límite, un determinante, que encauza cualquier acción, decisión, actitud o aptitud que una persona quiera desarrollar en tanto que constantemente debemos “hacernos” en perenne contacto con los demás. Si en el universo físico este es el de la velocidad de la luz, en el universo social no es otro que la posibilidad de la sociabilidad humana.

No existe una naturaleza humana predeterminada a la que se nos obligue a tender, caminar, progresar. Pero sí existe un condicionante para considerar oportuna una conducta; para estimar que una persona se está construyendo óptimamente; para elegir qué aptitud potenciar, qué valores fomentar y perseguir. La calidad y pervivencia de los grupos humanos, dentro de los cuales nos vemos obligados a desarrollarnos como personas, vienen determinados por ese límite: el de la posibilidad de la sociabilidad humana. Digamos que sería ese criterio desde el que dictaminar si las elecciones -en ese constante “hacernos” en el que vivimos-, son consideras como óptimas para el adecuado desarrollo de cada persona y de su entorno social.

No se trata de afirmar que todos somos seres sociales por naturaleza, y como la naturaleza es finalidad, debemos tender al desarrollo de la sociedad para actualizar nuestras potencialidades, como propuso Aristóteles desde su concepción teleológica. Sino de partir de un hecho ya comentado: nacemos y vivimos en un estado de carencia, que tenemos la posibilidad de ir restaurando desde el apoyo en los demás. Y esto no es una obligación, puesto que cada persona se realiza desde su libertad, sino que es una opción que se nos ofrece. Cuanto más nos apoyemos en todo aquello que desarrolla conductas de integración en un grupo, de respeto al otro, de cuidado del desvalido, de solidaridad frente a cualquier problema común o personal, más estaremos eligiendo por desarrollar unas aptitudes que favorezcan la mejor supervivencia del grupo, y por ende de sus componentes.

Pero, repito para que quede clara mi propuesta, esto es una decisión personal de cada individuo, de cada persona, de cada miembro de toda sociedad (sea del tipo o grado que sea), de cada ciudadano. Es una posibilidad que está en nuestro universo de posibles acciones, y está en manos de cada uno el decidir por cuál elegir: por eso los grupos y sociedades son diferentes, y por eso también dinámicos, con cambios continuados. Una posibilidad que, a su vez, recae en las sociedades como conjunto, porque desde las estructuras educativas y formativas pueden mostrar la diferencia que supone el optar por unos u otros, tanto para el beneficio o perjuicio del desarrollo personal como el de la propia comunidad.

 

Eugenio Luján Palma – Filósofo Esta obra está bajo licencia CC BY-NC-ND 4.0

jueves, 18 de julio de 2024

EL RETO - 1. ¿Qué somos?

 

¿Qué es ser persona?, me pregunto. Si la persona es algo, como de hecho lo es, quizá deberíamos poder reducirla a una definición que incluyese a todas y cada una de ellas. A los cientos de miles de millones que han existido, a los ocho mil millones de hoy en día, y los otros tantos cientos de miles de millones que -esperemos- seguirán poblando la tierra en siglos venideros. Sin olvidar sus muy diversas actividades, los más extravagantes deseos y extraños sueños que persiguieron, y las muy dispares metas conseguidas o por conseguir, que determinaron su forma de ser.

Una definición tan amplia es muy complicada de encontrar. Siempre van a aparecer elementos disonantes; notas con las que no todos estén de acuerdo; aspectos de la vida humana que, para unos se quedarán fuera, mientras que para otros serán determinantes y esenciales.

Teniendo en cuenta esta dificultad, y sabiendo que a una persona se la puede definir por lo que es, pero también por aquello que no es (nuestros enemigos también nos definen, nuestras no-elecciones también son una característica de nosotros como individuos), para aceptar una definición de qué sea el ser humano, me decanto por resaltar aquello que no tenemos. Asumo, pues, la idea de que, si somos algo, toda persona es un ser carente.

Como ocurre en otros campos y en la mayoría de las disciplinas humanas, la sencillez puede conseguir maravillas. Y en este caso, con solamente dos palabras: somos carentes, considero resuelto uno de los grandísimos interrogantes de la humanidad, y que durante siglos ha sido una pre-ocupación, una tarea no conclusa, llena de escollos y de problemáticas derivadas, con las que luego fue muy complicado lidiar.

Somos carentes porque nos faltan siempre cualidades por completar, por conseguir en diferentes grados. Y, sobre todo, porque ni nos damos a nosotros mismos la vida para existir, ni tampoco somos dueños de nuestra muerte, entendida como desaparición total. Procedemos de la interrelación de dos personas que resuelven (de alguna manera) unir sus destinos; o de la decisión libre de una mujer que decide ser madre de la forma que considere. Nuestra existencia, nuestra venida a este mundo, no está en nuestras manos: dependemos de las decisiones de otros, y así podríamos seguir ascendiendo e investigando en nuestro árbol genealógico. Somos, existimos, porque otros han querido que así sea.

Pero, lo mismo ocurre con la muerte. Tampoco somos libres para decidir sobre ella. Ni siquiera el que se suicida elige la muerte; ni tampoco lo hace quien, en un momento consciente y cabal de su existencia, solicita la eutanasia. Como mucho, podremos afirmar que la adelantan, que la programan. Porque, una vez que existimos, nadie puede elegir entre la vida y la muerte, en tanto que la muerte forma parte de la vida. Solo muere quien vive, quien existe. Y esto es un principio vital insalvable, tautológico. Pero es que, además, se da la circunstancia de que incluso tras nuestra muerte biológica, seguiremos existiendo durante varias generaciones (los más humildes), o durante siglos (las personas más insignes de nuestras sociedades) en el recuerdo que, de nosotros, guarden y revivan los demás. Y sobre esto, tampoco cada uno de nosotros tiene poder alguno.

Es una reflexión que, además de curiosa, me parece necesaria. Todo ser humano, en tanto que individuo concreto, ha dependido, depende y dependerá de otras personas. Es una relación de necesariedad respecto del prójimo, del próximo, del cercano, que es imposible de deshacer. Es, pues, un dato fehaciente el que siempre dependemos de los demás. Que somos y seremos seres en tanto que estamos en relación con otros, con los otros, ya sean familiares, amigos más o menos cercanos, compañeros, conciudadanos o simplemente seres humanos con los que compartimos en un momento determinado un espacio y un tiempo.

La teoría de la relatividad en física comienza al poner el énfasis en la nula existencia de un marco absoluto de referencia. Pues bien, considero que lo mismo ocurre en el campo de las ciencias sociales: de la antropología, la etnología, la sociología, la ética, la moral, la política, la psicología, … No hay un marco de referencia desde el que “ser, ser humano”; no existe una naturaleza humana previa de la que nos desgajemos nosotros, como pretendía aquel antiguo y metafísico principio de individualidad. No somos secciones individuales de un todo al que se llama humanidad. Sino más bien lo contrario: cada persona, en tanto que ente singular y concreto, se constituye, se construye y se realiza constantemente, día a día, decisión a decisión. Eso sí, desde el límite insalvable, constituida como constante dentro del mundo de las ciencias sociales, de la sociabilidad humana: todo acontece en el ser humano, desde su mismísimo nacimiento hasta su propia muerte, en contacto con el otro, con el próximo, con los demás.

Un contacto que le permite a cada persona ir descubriendo eso que está siendo ahora, o lo que le gustaría llegar a ser. Además, desde ese movimiento en construcción constante es capaz de valorar las actitudes y comportamientos de los otros, los pensamientos y las acciones de quienes le rodean. Y así, calcular a su vez sus propias elecciones, calificar sus consecuencias, y proponerse metas a futuro que, según su perspectiva, puedan mejorar el desarrollo de la construcción constante como persona concreta e individual que es; así como optimizar las múltiples esferas sociales en las que cada uno desarrolla su propia existencia.

 

Eugenio Luján Palma – Filósofo Esta obra está bajo licencia CC BY-NC-ND 4.0


miércoles, 17 de julio de 2024

EL RETO - Introducción

 

Bienvenido a mi blog.

 

Hoy doy comienzo a “El Reto”.

Como anuncié ayer desde mi canal de YouTube “Filosofía Hoy”, he decido escribir cada día un capítulo, con la pretensión de que al final del verano de 2024 se pueda constituir en libro, en formato de papel o ebook. No sé si lo conseguiré: de ahí su título. Es un reto sentarse cada día delante de un folio en blanco para dar forma a una meditación filosófica sobre un tema en concreto.

Es un reto, porque mi compromiso y la voluntad de escribir está. Pero las ideas, la capacidad de hilvanarlas para que tengan sentido, con una prosa comprensible, amena en lo posible, y -además-, hacerlo desde la filosofía, tocando aspectos antropológicos, gnoseológicos, éticos, morales, políticos, … es todo un desafío.

Es un reto, porque estoy decidido hoy a no faltar ningún día hasta el final del verano, a colgar cada veinticuatro horas de este caluroso estío una nueva reflexión. Es un reto porque espero tener la capacidad de cumplir esta palabra, y el beneplácito de la fortuna, para lograrlo.

Es un reto, porque pretendo despertar en ti -amigo lector-, estés donde estés y tengas los intereses que tengas, la suficiente atracción como para conseguir que te acerques cada día a meditar junto a mí, desde la distancia.

Pero, también es “El Reto” porque las reflexiones se van a centrar en las condiciones éticas, políticas y sociales desde las que se fundamenta la sociedad española de hoy, y -por ende- esa supranación que es Europa, a la que también pertenecemos y de la que participamos. Una sociedad que considero cada vez más polarizada en torno a conceptos como son los de convivencia, derechos y deberes, solidaridad, de empatía con el otro, libertad,... Por lo que estimo necesario aportar una visión que nos aleje de cualquier egoísmo individualista, que siempre valora la situación a corto plazo, para ofrecer una propuesta de entendimiento de comprensión del otro, del diferente, que busca interpretar la realidad desde una postura más largoplacista, y justificándola siempre desde presupuestos filosóficos.

Es “El Reto” porque estamos viviendo, como tantas otras veces, una situación de encrucijada, donde los que más gritan (y a veces ladran) parecen tener más razón. Una encrucijada en la que hay que tomar decisiones de hacia dónde nos encaminamos. Y, por lo que se está viendo, el rumbo que desde no hace mucho tiempo se ha tomado en toda Europa es el del aumento de la segregación y la xenofobia. De ahí “El Reto”: el de conseguir de nuevo virar hacia propuestas más solidarias, de desarrollo mutuo, de comprensión del diferente, de ir eliminado la insolidaridad interna de cada país, y externa con respecto a los otros, que configuran esta Europa nuestra.

El Reto” porque es el momento de que alcemos la voz quienes no estamos de acuerdo con este suicidio colectivo que supone el retranco nacionalista, el pretender diferenciar con toda claridad entre “lo que soy yo y es mío” y el resto de los individuos, cuestionando siempre cualquier tipo de colaboración con el que no es como yo o no me aporta beneficios materiales o inmediatos. Un criterio que lo único que consigue es empobrecer a las sociedades, sean del tamaño que sean (aunque desde ese cortoplacismo lo disimulen como una riqueza).

Este es el por qué, el cómo y el para qué de “El Reto” que desde hoy te propongo, amigo lector. ¿Lo aceptas?


Eugenio Luján Palma – Filósofo Esta obra está bajo licencia CC BY-NC-ND 4.0



lunes, 24 de junio de 2024

Un plato indigesto: las ratios, lastre de la Educación en Castilla-La Mancha


A estas alturas del siglo XXI, todos nos hemos acercado en algún momento, o con cierta frecuencia, al mundo de la gastronomía. ¡Quién no se ha colgado un delantal para preparar un plato con tinte más o menos tradicional, o más o menos sofisticado, o solamente para picotear algo! La cocina no deja de ser un pequeño laboratorio de alquimia, donde los elementos se transforman en contacto unos con otros, para dar lugar a algo nuevo y diferente. Pero, para conseguir ese producto final, distinto de los que lo componen, el proceso debe estar regido por unas proporciones. Esas que nos pueden llevar a la gloria, si se respetan; o al desastre, si las forzamos o las obviamos.

Por eso, los secretos más ocultos de cualquier amante del arte culinario no son los ingredientes: que un paladar educado puede detectar, tras una cuidadosa cata; sino las proporciones: tanto de ingredientes como de tiempos de ejecución. ¡Ahí está el auténtico secreto de la transformación de un conjunto de productos en un deleitoso plato!

El proceso de enseñanza que se vive a diario en nuestras aulas de los centros educativos, tiene mucho que ver con este arte culinario. Hay que buscar el mejor resultado final en cada alumno en la asunción de conocimientos y destrezas; pero teniendo en cuenta que conviven adolescentes y jóvenes con características peculiares, diversas y con muy distintos intereses (lo que hace que todas las aulas sean diferentes entre sí).

Y, de la misma manera que el hacerte con un magistral libro de recetas, no te hace un buen cocinero; el aventurar las teorías pedagógicas más novedosas e innovadoras, no te hace ser un mejor profesional de la enseñanza. Si no conoces la receta, evidentemente no podrás elaborar el plato; cuanto más diestro esté el profesional en técnicas pedagógicas, mejor podrá interpretar esa realidad del aula concreta que vive (y que siempre difiere a las otras). Pero, aunque trabaje con los mejores productos para conseguir una exquisita elaboración, si no se respetan las proporciones -las ratio- en cantidades y tiempos, jamás se conseguirá obtener el plato deseado.

Ese es el dilema auténtico que los dirigentes de este gran restaurante, que es la enseñanza pública en Castilla La Mancha, aún no se han planteado. Y me refiero a los actuales, pero también a los anteriores de los actuales: a todos los que, desde hace años (ya más de una década), han visto en la ampliación de la ratio el más disimulado recorte en el presupuesto. Pretenden elaborar platos de calidad utilizando buenos medios y recursos, pero cercenando las ratios y las proporciones, fundamentales -como en cocina- para la elaboración de una enseñanza de calidad. Un dilema que, como políticos (de profesión o asesores arrimados) devuelven hábilmente al ámbito del profesorado, haciéndoles responsable de ser desconocedores de las recetas más novedosas, necesarias -según ellos pretenden inculcar en la sociedad- para ese salto de calidad.

Con ratios, para el curso 2024-2025, de 30 alumnos por clase en las aulas de la ESO (donde están los niños castellanos manchegos de 12, 13, 14, 15 y 16 años), y de hasta 32 para las de Bachillerato, estos Gerentes de la Administración Educativa pretenden que los profesionales de la enseñanza consigan las más exquisitas elaboraciones. Y, además, ponen el foco sobre nosotros haciéndonos responsables de las consecuencias inmediatas de tal catastrófica medida, que -como he comentado anteriormente- venimos soportando desde hace ya demasiadas legislaturas.

Tanto en educación como en gastronomía, la magia está en la proporción, en la ratio. Todo dependerá de lo que el Gerente pretenda conseguir: o engañar a los estómagos mientras se afirma que se da de comer, y a la vez culpar de ello a los profesionales que lo preparan; o promover la elaboración de un buen menú equilibrado, que alimente, nutra y enriquezca a nuestra juventud.

Por tanto, estimados dirigentes educativos, la mejora solamente podrá hacerse realidad desde el momento en el que se respeten los tiempos y las proporciones, es decir: las ratios. ¡Piénsenlo!

 

 

Eugenio Luján Palma – Filósofo


https://www.abc.es/espana/castilla-la-mancha/toledo/eugenio-lujan-palma-plato-indigesto-ratios-lastre-educacion-castillala-mancha-20240624194329-nt.html



EL RETO - 10. El cruel septuagenario siglo XX (y2)

  2. La intolerancia como origen de los conflictos La zona designada como los Balcanes ha sido refugio de pueblos muy diversos a lo largo ...